jueves, 1 de noviembre de 2012
Como funciona un Clorador salino
Funcionamiento
Dentro de los procesos destacados en el tratamiento del agua de nuestra piscina es importante destacar el aporte de los cloradores salinos sobre todo por la características esencial del tratamiento, que convierte nuestra piscina en un verdadero circuito cerrado donde con los elementos presentes y de manera natural logran desinfectar la misma de manera controlada.
Para algunos el proceso producido por los cloradores salinos pueden resultar sumamente novedoso pero en realidad el mismo se basa en la electrolisis salina la cual data con mas de un siglo, descubierta por el físico y químico ingles Faraday, el sistema consiste en aplicar una pequeña corriente eléctrica al agua la cual consigue generar cloro de manera natural a partir del cloruro de sodio presente.
Aunque a simple vista el proceso parezca sencillo en el mismo se liberan varios elementos químicos como los que componen el agua de manera natural, es así que el oxigeno es uno de los resultados de la electrolisis salina el cual es un importante desinfectante natural.
Pero incluso en las piscinas cloradas de manera artificial mediante la utilización de productos químicos están propensas a una importante contaminación producto de las secreciones corporales y contaminantes que ingresan los usuarios los cuales mezclados con el cloro generan cloraminas que solo son eliminadas mediante la acción desinfectante de la electrolisis salina.
Recuerde que lo mas importante en este tipo de tratamientos no es solo el ahorro económico y la automatización del procedimiento sino los óptimos resultados en niveles de salubridad he higiene.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario